Marti Ostrander Oller | Hace 19 añosPerdonar, tal vez. Pero olvidar, jamás. En eso consiste la historia. Es gracias a nuestra memoria -lo que nos distingue de la mayoría de los animales- que no repetimos los mismos errores una y otra vez.
Marti Ostrander Oller Especial Para La Prensa | vivir+@prensa.comHace 20 añosSOCIEDAD. Francisco se ríe tapándose la boca, como si le diera pena. Su vocabulario incluye modismos mexicanos. Quiere tener una casa club, un dispositivo para comunicarse intergalácticamente y su mayor anhelo es ser astronauta.¿De dónde sacaba Francisco, de cinco años, estas cosas? me preguntaba una y otra vez. Y la respuesta me llegó cuando lo vi interactuar con sus amigos: todos son iguales. Y todo lo imitan de los personajes de la televisión.
Marti Ostrander Oller | martirene@prensa.comHace 20 añosBEBÉS. Auri, una colega, me preguntó sobre estimulación temprana. Su pediatra le dijo que de nada le sirve llevar a su hija de 9 meses a un centro de estimulación, pero una amiga le había contado que era lo máximo. Lo único que pude hacer fue contarle mi experiencia. Mi hijo mayor, Francisco (cinco años), fue al Centro de Estimulación Temprana desde los seis meses y a los dos comencé a ver la diferencia entre sus destrezas y las de otros niños. La coordinación motora fina de Francisco es buenísima y aunque la gruesa no es la mejor, es adecuada para un niño de su edad. Además, él le tenía miedo a los espacios cerrados y oscuros. Creo que fue la estimulación temprana, o aprender jugando, lo que lo "curó". Como madre que trabaja, dedicarle 45 minutos exclusivamente a mi hijo nos ayudó en nuestra relación. Y encima, el niño aprendía (y yo también). Siento que el término "estimulación temprana" es lo que confunde a muchas madres. En realidad, uno no está "adelantando" ni "sobreestimulando" al niño; lo lleva de la mano a su edad, y es una manera excelente de detectar problemas en edad temprana. Los bebés, desde que nacen, son esponjas y todo influye en su desarrollo. Por eso, y al ver que le funcionó a Francisco, metí a mis cuatrillizos. No me arrepiento.Eso sí, No sé si todos los centros que dicen ser de estimulación temprana son buenos. Yo sólo me atrevo a recomendar dos: el CET y Playtime.
Marti Ostrander Oller Martirene@prensa.com | vivir+@prensa.comHace 20 añosTIEMPOS. Yo, a su edad, me preocupaba más por montar bicicleta (aunque confieso que me gustaba, y gusta, leer) que por cuántos planetas existen. Nunca, jamás fui acuseta y dejaba que todas mis amigas se copiaran de mis ejercicios de inglés. ¿De dónde salió un niño tan bueno, que usualmente hace caso y que sigue instrucciones al pie de la letra? No lo sé, pero quizás por ser Francisco tan bien mandado no estaba preparada para la llegada de mis cuatro ‘maleantes’ que, aunque totalmente diferentes entre ellos, son mucho más rebeldes de lo que era mi hijo ‘grande’ a esa edad.
Julius Schreck condujo a Hitler más de 100 mil kilómetros; él era la única persona en la que confiaba. En la foto aparecen ambos en el auto Mercedes Benz, del ejército nazi.
Marti Ostrander Oller | martirene@prensa.comHace 20 añosUn 30 de abril –un día como hoy– hace 60 años, en un búnker de Berlín, Alemania, y a nueve metros bajo tierra, Adolfo Hitler, de 56 años de edad, y su esposa, Eva Braun [se dice que se habían casado dos días antes], yacían muertos.
Marti Ostrander Oller | martirene@prensa.comHace 20 añosIsaac Abadi dice que viene el espectáculo completo, como el que se ve en los vídeos: con Barney, BJ, Baby Bop, los niños (que serán panameños) y el señor de los globos.
Marti Ostrander Oller | martirene@prensa.comHace 20 añosLos beneficios para los niños y jóvenes de jugar fútbol son diversos, opina Lourdes Berrocal de González, psicóloga educativa. Entre éstos, desarrolla la coordinación motora y fomenta el trabajo en equipo.